FOREX son las iniciales de Foreing Exchange, también se le conoce como mercado de divisas debido a que se compran y venden divisas de todo el mundo. Forex es el mercado de activos financieros más grande a nivel mundial: El volumen de negociación diario asciende a más de 5 billones de dólares. Este volumen es mayor que la suma de todas las bolsas de valores.
>> Por ejemplo, en el par euro / dólar (EUR/USD) un tipo de cambio de 1,20 significa que para comprar 1 EUR (divisa base del par) son necesarios 1,20 USD (divisa secundaria del par).
Si el EUR se aprecia respecto del dólar, el tipo de cambio del par EUR/USD aumentará de valor, por ejemplo, a 1,25, lo que quiere decir que serán necesarios más dólares para comprar un euro.
Por el contrario, si el EUR se debilita respecto del dólar, el tipo de cambio del par EUR/USD disminuirá su valor, por ejemplo, a 1,15: serán necesario menos dólares para comprar un euro.
En FOREX es posible operar con una gran variedad de instrumentos financieros como fondos, ETFs o CFDs, siendo, con una gran diferencia, el trading con CFDs el más empleado por los brókers que operan en el mercado de divisas.
Mediante el trading con CFDs en pares de divisas, es posible operar tanto si se espera que la divisa base del par se fortalezca como si se espera que se debilite respecto a la divisa secundaria del par:
El mercado de divisas es el principal mercado para el desarrollo de operaciones de trading online. De hecho, el crecimiento en los últimos años del trading online ha venido de la mano del crecimiento anual del volumen negociado en este mercado.
Estos son las principales ventajas que tiene el mercado de FOREX para el trading online:
Forex, Network Marketing y Negocios Online 2018.
Para obtener el mejor resultado en el trading en el mercado de divisas hay que tener en cuenta estos aspectos clave:
Existen cientos de divisas en el mundo por lo que las combinaciones de pares de divisas negociadas en el mercado de divisas son enormes.
Sin embargo, para comenzar a operar en FX es recomendable escoger pares de divisas con un alto volumen de negociación. Estas divisas corresponden, evidentemente, a las economías más poderosas del mundo: Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Reino Unido o Suiza, por citar los ejemplos más representativos.
Esta recomendación se debe fundamentalmente a dos motivos:
El movimiento de los tipos de cambio de las divisas en FOREX está influido por menos variables que otros mercados como las bolsas de valores. Una de estas variables es la agenda de publicación de noticias y eventos económicos relativa a las divisas en las que se está operando:
La publicación de información macroeconómica de las principales economía mundiales suele influir en la cotización de las divisas. Así mismo, las decisiones de política monetaria de los Bancos Centrales tienen una gran importancia ya que dan pistas de la fortaleza relativa de las divisas:
Por ejemplo, una subida de tipos de la Fed (la Reserva Federal Norteamericana) haría que el valor de la divisa estadounidense aumentase en relación a otras divisas.
En el mercado de divisas se puede operar a lo largo de las 24 horas del día los 5 días de la semana. Se debe tomar en cuenta que durante los fines de semana o en días de fiesta el volumen de negociación es mucho más bajo, lo que conlleva a que el comportamiento del mercado sea menos predecible.
Por otro lado, las horas con mayor volumen de negociación y, por tanto, más proclives para el trading coinciden con las horas de apertura y cierre de los principales mercados de divisas: Nueva York, Londres y Tokio.
El análisis técnico estudia las tendencias de la cotización de cualquier valor mediante el estudio de los gráficos de su cotización. Cuanto más liquido es un mercado, mejor resultado tiene el análisis técnico. Por este motivo para realizar trading sobre FX es fundamental emplear las herramientas que ofrece el análisis técnico.
Este análisis aportará información clave para definir los soportes y resistencias sobre los que se mueven los pares de divisas, por lo que será fundamental definir los niveles de apertura y cierre de posiciones.
El trading con apalancamiento permite operar con más dinero del que se dispone. Para poder hacer este tipo de trading el bróker concede al operador un préstamo temporal que le permite abrir una posición de mayor cuantía que la cantidad de fondos de su cuenta.
Como se ha indicado, dada la alta liquidez y baja volatilidad de FX es normal encontrar apalancamientos más elevados que en otros mercados, por ejemplo de 400:1. Este ratio significa que una inversión de $100 puede obtener la misma rentabilidad que si se estuviese invirtiendo $40.000. Pero, por otro lado, si la operación no se desarrolla como se esperaba las posibles pérdidas tienen la misma proporción.
Saber utilizar el apalancamiento significa limitarlo siempre a las pérdidas que sean posibles asumir en cada momento. Para ello, en cada operación es fundamental fijar el nivel de pérdida asumible o “stop-loss” para cerrar la posición tomada y cortar las pérdidas si la operación no evoluciona como se esperaba.
Contenido recuperado de: https://www.avatrade.es/forex/que-es-forex.